👉Guía completa: 15 planes imperdibles para disfrutar en Guatapé, Antioquia

Barco navegando en el embalse de Guatapé con fondo de la piedra del peñol

Tabla de Contenidos

Visitar Guatapé es adentrarse en uno de los destinos más coloridos y encantadores de Colombia. Este pintoresco pueblo, rodeado de embalses y montañas, te invita a desconectarte del ruido y conectar con la naturaleza, la cultura y la historia. Caminar por sus calles llenas de zócalos vibrantes, subir la imponente Piedra del Peñol o simplemente contemplar un atardecer frente al agua, son razones más que suficientes para enamorarte de este lugar.

Sigue leyendo y déjate sorprender por todo lo que tiene Guatapé para ofrecer.

Vista en Guatapé

Ubicación y Dirección

Guatapé se encuentra en el oriente del departamento de Antioquia, en Colombia. Está a aproximadamente 79 kilómetros de Medellín, lo que equivale a unas 2 horas en carro o bus desde la capital antioqueña.
Este municipio está ubicado a orillas del Embalse Peñol-Guatapé, una gran represa que no solo alimenta parte del sistema eléctrico del país, sino que también ha convertido a Guatapé en un destino turístico imperdible por sus paisajes, actividades acuáticas y su famosa Piedra del Peñol.

Guatapé Antioquia Click Aquí para ver la dirección.

Vista a la Piedra del Peñol

Como llegar

Para Visitar Guatapé a continuación te daré la manera más económica posible.

De Medellín a Guatapé: Puedes tomar el metro hasta la estación del Terminal del Norte (estación Caribe del metro) por el valor de $3.400 COP ($0.85 USD). Luego tomas un Microbús para Guatapé por el valor de $22.000 COP ($5.25 USD).

Los Buses salen cada 30 minutos desde las 05:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. Las compañías que operan esta ruta son Sotrasanvicente y Sotrapeñol. El recorrido de Medellín a Guatapé es de aproximadamente 1h y media a 2 horas.

Ten en cuenta que todos los microbuses hacen parada primero en la Piedra del Peñol antes de llegar a Guatapé. Así que, si deseas visitar la Piedra primero, puedes bajarte allí directamente. Solo asegúrate de informarle al conductor, aunque por lo general ellos avisan cuando llegan a ese punto.

De Guatapé al Peñol: Si llegas a Guatapé primero puedes hacer el recorrido y luego tomas un tuktuk o taxi hasta la piedra del peñol por el valor de $6.000 COP ($1,50 USD)

De Bogotá a Medellín: Del terminal del Salitre puedes tomar un bus a Medellín, el cual tiene un valor de $105.000 COP ($25 USD) y una duración de 11 horas aproximadamente.

De Cali a Medellín: Del terminal de Cali puedes tomar un bus a Medellín, el cual tiene un valor de $75.000 COP ($18 USD) y una duración de 10 horas aproximadamente.

Viajeros en moto en Guatapé

Horarios

Guatapé siempre está disponible para ser recorrida, ya que es un espacio público sin horarios definidos. Sin embargo, la mejor hora para explorarla con tranquilidad es en las mañanas, preferiblemente entre las 9:00 a.m. y el mediodía. Recuerda que como es un lugar turístico, los fines de semana suele llenarse bastante, tanto que a veces es difícil caminar con comodidad, especialmente en las tardes. Por eso, si puedes, elige ir entre semana y en horas tempranas.

Piedra del Peñol: El lugar abre a las 7:00 a.m. y cierra a las 6:00 p.m. Te recomiendo ir en las mañanas, ya que en la tarde es muy lleno y es difícil subir.

Vista desde la Piedra del Peñol en Guatapé

Clima

El clima en el Guatapé es templado, durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 14 °C a 24 °C y rara vez baja a menos de 12 °C o sube a más de 26 °C.

Los meses con lluvias frecuentes son especialmente entre abril-mayo y septiembre-noviembre.

Vista a los lagos desde la Piedra del Peñol

15 planes para hacer en Guatapé

Aquí te compartimos planes imperdibles para que vivas esta experiencia de una forma auténtica y significativa en Guatapé.

Subir la Piedra del Peñol:

Subir a la Piedra del Peñol es una experiencia que simplemente no te puedes perder si visitas Guatapé. Se trata de un monolito de 220 metros de altura. La mejor parte es que podrás subir hasta la cima gracias a sus 702 escalones — «Los conté, jaja, pero de bajada porque al subir me distraía con la majestuosa vista» —, literalmente es un paisaje de islas y agua que parece sacado de una pintura.

¿Por qué subir?

• Porque verás el embalse de Guatapé en todo su esplendor.
• Porque la sensación de logro al llegar a la cima es única.
• Porque allí arriba, el viento, el silencio y el paisaje te hacen sentir libre.
• Además, el mirador cuenta con tiendas y espacios para descansar. Es el lugar perfecto para tomar fotos espectaculares y llevarte recuerdos inolvidables.

¡Así que prepara tus piernas! Te recomiendo subir temprano ya que en la tarde suele llenarse demasiado y más los fines de Semana (Incluso se hace tráfico para subir las escaleras)

No le recomiendo subir a:
Personas que tengan limitación en sus piernas o rodillas, problemas respiratorios, fobias y miedo a las alturas y claustrofobia, ya que en muchos tramos las escaleras se vuelven angostas y si hay mucha gente se siente asfixiante.

Dirección: Piedra del peñol – Click Aquí para ver la dirección.
Precio: El ingreso por persona a la piedra del peñol es de $25.000 COP ($6 USD) Para que sepas solo se puede pagar en efectivo, no se puede comprar la entrada online, ni reservarla con anticipación.
Precio del parqueadero por hora: Para automóvil $3.000 COP ($0,71 USD) , para motos $2.000 COP ($0,45 USD) y para buses $7.000 COP ($1,67 USD).
Horario: El lugar abre todos los días de 7:00 a. m. a 6:00 p. m., aunque en temporada alta pueden extender un poco el horario.
Duración: El ascenso es de 20 a 30 min aproximadamente, incluso menos si tienes excelente estado físico. Puedes durar el tiempo que desees arriba.

Collage de fotos en Guatapé y la Piedra del Peñol

Visitar el Parque Principal y su Iglesia

Podríamos decir que este es el corazón de Guatapé, como pueblo colombiano siempre encontraras su iglesia con vista al parque principal, tiendas de souvenirs y restaurantes. Pero lo más lindo de este pueblo es que en el centro se encuentra una fuente de agua ¡Es lugar increíble para tomarse fotos!

También se dicen por ahí, que debes entrar a la iglesia con el pie derecho y pedir un deseo. Creas o no, vale mucho la pena entrar a conocer el interior de esta iglesia. Su estructura está completamente hecha en madera, incluido el altar, lo que le da un encanto muy especial. ¡Es realmente hermosa y sorprende por su calidez y detalle!

Iglesia de Guatapé

Dar un paseo en barco por el embalse

No puede faltar un paseo en barco por la represa, al navegar por sus tranquilas aguas, podrás admirar las montañas verdes que rodean el embalse, las casas flotantes, y las antiguas construcciones sumergidas, como parte del viejo pueblo de El Peñol.

Es una manera relajante y única de descubrir la historia y belleza de la región desde una perspectiva completamente diferente. Además, al atardecer, los reflejos del cielo sobre el agua crean una vista inolvidable.
En el recorrido también conocerás una de las que fue propiedades de Pablo Escobar, casas de los jugadores de fútbol James Rodríguez y del arquero Daniel Ospina.

Precio: El precio de recorrido por persona puede oscilar entre $20.000 COP ($5 USD) a $25.000 COP ($6,10 USD), el precio cambia dependiendo el lugar donde accedas al recorrido y los puntos a visitar.
Duración: El recorrido es de 1 hora aproximadamente, incluso más, dependiendo el tour o recorrido que tomes.

Viaje en Ferry por el lago de Guatapé

Conocer la plazoleta de los zócalos

La Plazoleta de los Zócalos en Guatapé es uno de los lugares más coloridos y encantadores del pueblo. Es una pequeña plaza decorada con escaleras, fachadas vibrantes y detalles arquitectónicos únicos, donde los protagonistas son los zócalos: relieves pintados en las paredes de las casas hechos a mano, donde cuentan historias, muestran oficios, tradiciones y escenas cotidianas de la vida local.

Como dato curioso, toda persona que construya o tenga una casa en Guatapé por ley debe incluir zócalos. Es un buen plan para mirar, fotografiar, divertirse viendo los zócalos y encontrar el que más te guste. Nuestro favorito fue un zócalo de Mafalda.

Zócalos decorativos en Guatapé

Conocer la Calle de los paraguas

La Calle de los Paraguas en Guatapé es uno de los rincones más coloridos y encantadores del pueblo. Su atractivo principal son los paraguas suspendidos sobre la calle, que crean un techo multicolor perfecto para tomarse fotos inolvidables. Este detalle, junto con las fachadas decoradas con zócalos típicos y flores colgantes, le da un ambiente mágico y muy fotogénico.

Calle de los Paraguas en Guatapé

Calle del recuerdo

Este pequeño pero encantador pasaje conserva la arquitectura tradicional del pueblo y está decorado con zócalos coloridos que representan escenas de la vida cotidiana, la cultura paisa y la historia del lugar. Algo curioso e importante es que los zócalos que se pueden ver hoy en día en todas las casas son los originales que estaban en las casas que quedaron bajo el agua y que algunas personas pudieron recuperaran. En el recorrido hay carteles en las casas donde explican a detalle la historia.

Calle del recuerdo en Guatapé

Disfrutar de un mirador con vista a la piedra del Peñol

Mirador Alto Verde: Ubicado a las afueras del pueblo, este mirador natural ofrece una vista increíble del embalse y de la Piedra del Peñol a lo lejos; Ideal para fotos al atardecer, Se puede llegar en moto, tuk-tuk o caminando (aunque es subida).

Mirador de la Virgen: Está ubicado en la parte alta de Guatapé, desde allí tendrás una vista espectacular de la Piedra del Peñol.

Mirador El Zócalo: Está ubicado dentro del mismo pueblo, cerca de la Calle de los Paraguas. Aunque la vista no es tan amplia como en los anteriores, es un punto muy bonito para ver parte del paisaje y el embalse.

Mirador desde el lago a la Piedra del Peñol

Conocer el malecón de Guatapé

Este paseo a orillas del embalse combina naturaleza, cultura y tranquilidad en un solo lugar. Encontrarás muchos turistas y gente local con puestos o tiendas que venden jugos naturales, fruta picada, comida deliciosa, dulces típicos de Colombia y souvenirs.

Allí puedes caminar con calma, disfrutar del paisaje acuático, ver coloridas lanchas, ver un hermoso atardecer reflejado en el embalse, tomar fotos increíbles sin tener que ir muy lejos del centro.

Desde allí salen los recorridos en bote o lancha para navegar en la represa, donde tendrás vistas increíbles. El paseo marítimo fue inaugurado apenas en el año 2019 ya que antes no era permitido.

Al final del malecón, te espera el famoso letrero con el nombre de “Guatapé”. Está ubicado cerca del puente, en la parte opuesta del centro del pueblo. Es uno de los lugares más fotografiados, ¡así que aprovecha para llevarte una gran foto del viaje!

Letrero de Guatapé

Comer comida Tradicional

La gastronomía colombiana cambia mucho de región en región, y en Antioquia hay un plato que destaca por encima de todos: la famosa bandeja paisa. Si visitas Guatapé, no puedes irte sin probar esta delicia típica. Eso sí, ¡ve con hambre! Es un plato generoso que incluye fríjoles, arroz, chicharrón, carne molida, plátano maduro, huevo frito, chorizo, aguacate y, por supuesto, la infaltable arepa. ¿Te atreves a terminarla?

Si no te gusta puedes comer otra cosa más pequeña y balanceada; O Si eres Vegano o vegetariano te recomendamos el restaurante Namasté Vegan Food, es delicioso y muy recomendado.

Precio:

Bandeja Paisa: Puedes encontrar una bandeja Paisa a partir de los $25.000 COP en adelante ($6,20 USD) Cambia el costo, dependiendo el restaurante
Restaurante Namasté: Sus precios son a partir de los $25.000 COP ($6,20 USD) ejemplo el Falafel vale $30.000 COP ($7,40 USD), el Wrap de vegetales y hamburguesa a $28.000 COP ($7 USD) Limonadas e infusiones a $7.000 COP ($1,73 USD)
Micheladas: A partir de los $7.000 COP ($1,73 USD).
Obleas: A partir de los $5.000 COP ($1 USD).

Comida tradicional en Guatapé

Volar en Helicóptero

Si el presupuesto lo permite, definitivamente es una experiencia que vale la pena vivir en Guatapé. Desde el aire puedes ver el embalse, el pueblo colorido, las islas verdes y, por supuesto, la majestuosa Piedra del Peñol como nunca la verías desde tierra. El paisaje es simplemente de otro nivel, La experiencia es única ya que no todos los días se tiene la oportunidad de volar sobre uno de los lugares más bonitos de Colombia. Es una aventura diferente, emocionante y perfecta para celebrar una ocasión especial o simplemente darte un gusto.

Dirección: Esta Ubicado en la Piedra del Peñol – Click Aquí para ver la dirección.
Precios:
Vuelo por persona – 6 Minutos $350.000 COP ($86 USD)
Vuelo por persona – 8 Minutos $480.000 COP ($119 USD)
Vuelo por persona – 12 Minutos $700.000 COP ($173 USD)
Paquete de Fotos – $230.000 COP ($57 USD)
Video de 30 segundos – $250.000 COP ($62 USD)

Si deseas información a detalle o reservar puedes contactarlos en su página web https://helitours.com.co/

Volar en Helicóptero en Guatapé Colombia
Esta es una imagen representativa, ya que no tenemos fotos reales.

Hacer Flyboard

Si te gusta el agua y la adrenalina, este es el plan perfecto para ti. Hacer Flyboard aéreo permite vuelos de hasta 8 a 15 metros de altura, a una velocidad de 25 kilómetros por hora aproximadamente. Cuenta con diez minutos de autonomía y está provisto de una manguera que impulsa agua mediante propulsión a chorro.

Precios:
20 minutos $300.000 COP ($74 USD)
30 minutos $450.000 COP ($111 USD)
1 Hora $850.000 COP ($200 USD)

En Guatapé encontraras diferentes tipo de agencias turísticas, pero recomiendo mucho a Corpotur ya que es muy completa y en cuestión de seguridad son los primeros – Si deseas información a detalle o reservar puedes contactarlos en su página web https://corpotur.com/vive/fly-board/

Hacer flyboard en Guatapé con vista al peñol
Esta es una imagen representativa, ya que no tenemos fotos reales.

Montar en Jet Sky

El viaje en Jetski te ofrece la adrenalina de la velocidad, sentirás el viento y el agua salpicando mientras zigzagueas a tu antojo, combinas un deporte extremo con vistas espectaculares y no necesitas ser un experto, solo tener ganas de divertirte.

Precios:
Jetski 700 C. para 2 personas – 30 min $160.000 ($40 USD)
Jetski 700 C. para 2 personas – 1 hora $280.000 ($69 USD)
Jetski 1000 C. para 2 personas – 30 min $280.000 ($69 USD)
Jetski 1000 C. para 2 personas – 1 hora $420.000 ($103 USD)

Si deseas información a detalle o reservar puedes contactarlos en su página web https://corpotur.com/vive/jet-ski-1200cc/

Hacer Jetsky en Guatapé
Esta es una imagen representativa, ya que no tenemos fotos reales.

Montar en Kayak

Montar en kayak en Guatapé es como tener un asiento VIP para disfrutar el embalse sin prisas y sin ruido de motor. Imagina remar sobre aguas tranquilas rodeadas de montañas verdes, ver la Piedra del Peñol desde otra perspectiva y descubrir rincones escondidos que no se ven desde tierra.

Tendrás libertad total, puedes elegir tu ritmo o simplemente flotar bajo el sol, es silencioso, perfecto para escuchar aves y sentir el agua bajo el kayak y lo mejor, te ejercitas sin darte cuenta y te desconectas por completo.

Precio: 20 minutos $65.000 COP ($16 USD)

Si deseas información a detalle o reservar puedes contactarlos en su página web https://corpotur.com/vive/kayak/

Hacer Kayak en Guatapé con vista al peñol
Esta es una imagen representativa, ya que no tenemos fotos reales.

Hacer Paddleboard

Hacer paddleboard en Guatapé es una experiencia mágica que te invita a deslizarte suavemente sobre las aguas tranquilas del embalse mientras quedas rodeado de montañas verdes y la imponente Piedra del Peñol. Es la mezcla perfecta entre aventura y calma: ejercitas tu cuerpo, conectas con la naturaleza y disfrutas de una vista única que solo se vive desde el agua.

Precio: 30 minutos $55.000 COP ($14 USD)

Si deseas información a detalle o reservar puedes contactarlos en su página web https://corpotur.com/vive/paddleboard/

Hacer paddleboard en Guatapé con vista al peñol
Esta es una imagen representativa, ya que no tenemos fotos reales.

Parapente sobre Guatapé

Volar en parapente es una de esas experiencias que transforman la forma en la que ves el mundo. Desde el momento en que te elevas, la adrenalina se mezcla con una paz indescriptible: el viento acaricia tu rostro, la vista se abre ante ti con montañas, lagos y paisajes infinitos, y de repente entiendes lo que significa sentirse realmente libre. Lo mejor de volar es esa combinación única entre emoción y tranquilidad, un equilibrio perfecto que solo se vive en el aire. Es más que una actividad, es un recuerdo inolvidable que te acompañará toda la vida.

En Guatapé hay varios sitios turísticos donde hacen parapente, sus precios cambian dependiendo el lugar, no puedo recomendar uno exactamente, pero puedes averiguar allá.

Precio: Sus precios rondan en $280.000 COP ($69 USD) para una persona en un vuelo de 15 minutos.

Volar en Parapente en Guatapé Colombia
Esta es una imagen representativa, ya que no tenemos fotos reales.

Recomendaciones

  • Usa protector solar y gorra.
  • Usa ropa cómoda, no lleves tacones, no lleves abrigos muy grandes, ya que te será incomodo.
  • Lleva zapatos cómodos para recorrer a gusto Guatapé y subir la piedra peñol.
  • Llevar sombrilla (paraguas) por si se presentan lluvias o en caso de mucho sol, te va a ser de mucha utilidad.
  • Lleva hidratación, ya que el recorrido es al aire libre y te vas a cansar un poco, si no llevas, en varios lugares venden agua, pero ten presente no dejar ningún residuo en los lugares que visitas.
  • No recomiendo subir la piedra del peñol para personas con problemas cardíacos, respiratorios o de movilidad.
  • Si tienes, lleva cámara fotográfica y con buena memoria por que la vas a necesitar.
  • Llega temprano tipo 8 am o entre semana, ya que los fines de semana es muy concurrido y es casi imposible recorrer el lugar con tranquilidad.
  • Lleva efectivo, ya que la entrada a la Piedra se paga en efectivo y muchas actividades no aceptan tarjeta.
  • Guatapé es un lugar turístico y seguro, pero siempre cuida tus pertenencias.
  • Puedes ir en un día desde Medellín, pero lo ideal es quedarte una noche para disfrutar de la calma del pueblo y hacer actividades acuáticas.

Además, a continuación, también encontrarás un video de TikTok con una guía de los planes para hacer en Guatapé – Sus precios están desactualizados ya que eran del año 2022, muestro el video para que miren a detalle un poco. – Dale click aquí

Video de Planes para hacer en Guatapé

También te invito a leer nuestro artículo de los 18 Planes para hacer en Medellín.

Autor del artículo

Si te gustó, dale like

Comparte este post

Deja tu comentario

Tabla de Contenidos

>

Suscríbete para estar al tanto de nuevos artículos 🙂