Este es un excelente lugar para aprender de Viajes, Emprendimiento y Crecimiento Personal por Internet

Desarrollo personal, emprendimiento y viajes. Contenido para aprender, emprender y entrenerse un rato.

Espero aportar algo de conocimiento a tu vida, relatos que aporten a tu esencia humana para que te ayuden a generar hábitos que lleven a ser realidad tus metas y sueños.

Valle de Cocora - Era Viajera

Bueno, ¿De qué se trata Era Viajera?

¡Hola! ¿Buscas frases de emprendimiento o aprender acerca del desarrollo personal? ¿Eres un joven emprendedor buscando un cambio de vida? Pues te encuentras en el lugar indicado.

Nos encontramos en un mundo en el que las personas buscan sobresalir, destacar y llevar la vida que desean, pero encontramos una realidad y es que menos del 4% de las personas del mundo nunca lo lograrán.

Entonces, ¿que puedes hacer? Te diría que es imposible cambiar la vida de las personas de todo el mundo, pero es completamente posible cambiar tu vida.

En este blog vas a encontrar temas de liderazgo, crecimiento personal en todo su sentido, frases de liderazgo cortas, ideas de negocio, temas relativos al emprendimiento y por supuesto, viajes, mi pasión, el gran propósito de todo esto.

Además, encontrarás ideas de emprendimiento en la categoría. Temas como “aprender para emprender”, “cual es la importancia de aprender, emprender y prosperar”, “emprendimientos rentables”, entre otros.

A continuación, voy a listar algunos de los temas principales que podrás encontrar en este Blog, de una manera resumida, la cual será detallada en los artículos de las categorias que viste en la parte de arriba de esta página.

¿Cual es el significado del emprendimiento? Es la creacion de ideas brillantes de una persona “emprendedora”, logrado por una buena actitud y aptitud, permitiendo así iniciar nuevos retos y proyectos en su vida; el cual pasa a la acción para hacer un cambio en el mundo, como consecuencia de ello alcanzando mayores logros y resultados extraordinarios.

Creatividad empresarial

Un emprendedor tiene visión, pasión e iniciativa para realizar todos sus propósitos. Este define algo de ambición en sus metas, siempre es creativo, innovador. Además, se destaca en su capacidad de liderazgo.

Cuando aparecen problemas, este es muy asertivo en la toma de decisiones y muy eficaz en las resoluciones que brinda a su equipo.

Adicionalmente, este líder, ganador, tiburón siempre tendrá una gran capacidad de aprendizaje, nunca para de aprender y todo lo envuelve en el optimismo.

Persuasivo: Es quien inicia un proyecto. Es una figura que suele liderar mas que desarrollar el producto o servicio.

Visionario: Se adelanta a las tendencias del momento y pone su esfuerzo y negocio en productos que serán clave en el futuro.

Especialista: Tiene un perfil más técnico. Aunque empieza un proyecto empresarial, sus conocimientos están centrados en el sector donde se centra.

Intuitivo: Sabe dónde está, porque es un empresario nato. Y emprender es parte de su pasión.

Inversionista: Está en busca de rentabilidad con su dinero en proyectos novedosos.

Empresario: Ya sabe más del mundo de la empresa, pero asume el riesgo de emprender, sin embargo, le gusta consolidar los proyectos más que emprender.

Esto te lo puedo definir de una manera muy sencilla con el Cuadrante del flujo del dinero. Este concepto creado por un multimillonario y best-seller llamado Robert Kisoyaki, habla de 4 cuadrantes en los cuales el dinero circula en el ámbito legal.

Está el cuadrante del empleado, autoempleado, dueño de negocio e inversionista.

Para resumírtelo más, los dueños de negocio e inversionistas se encuentran en el lado derecho del cuadrante. Y estas personas, son las únicas que realmente viven la vida que quieren, ese ese pequeño 4% o menos de seres humanos que pueden viajar y hacer lo que quieren.

Entonces, si quieres saber la importancia de emprender simplemente pregúntate, ¿Quiero estar en la lado izquierdo o derecho del cuadrante? Si deseas estar en el lado derecho, necesitas emprender, nacer en una cuna de oro, tener un gran don para ser un artista o ganarte la lotería. Lo que te puedo asegurar, es que emprender, es lo más sencillo de lo que te acabo de mencionar, ya que se trata más de disciplina y emprendimiento más que de suerte y habilidades innatas.

Aprender liderazgo

Es una persona influyente sobre otros seres humanos, permitiendo así incentivarlos para que trabajen en una forma extraordinaria, con sinergia, todo esto con un objetivo común. A este ser humano carismático, se le llama líder.

Sin embargo, no es algo tan sencillo, el liderazgo es algo sutíl y dificil de enseñar. Existen conceptos como la naturaleza del liderazgo, niveles de liderazgo; que te puedo decir, ¡Hay muchos tipos de liderazgo!

Este es un grán tema desarrollado por  John C. Maxwell, él es un escritor, entrenador y conferencista estadounidense que ha escrito más de 80 libros, Maxwell es un experto internacionalmente reconocido en liderazgo, orador y autor . Él es el fundador de INJOY , Maximum Impact , ISS y EQUIP, una organización internacional de desarrollo de liderazgo que trabaja para ayudar a los líderes del mundo. ¡EQUIP está involucrado con los líderes de más de 80 naciones!

Líder Nivel 1: Individuo de Alta Capacidad

Es un individuo talentoso. Le entrega a la organización importantes contribuciones debido a su talento, maestría, conocimiento, habilidades, fortalezas y buenos hábitos de trabajo.

Todos conocemos personas así. Grandes contribuidores a la organización. Son excelentes activos que si no evolucionan se convierten en individualistas incapaces de trabajar en equipo.

Líder Nivel 2: Gran Contribuidor al Equipo

Debido a que tiene grandes capacidades (está evolucionando del nivel 1), está dispuesto a entregarlas al máximo para ayudar al equipo a lograr sus metas y resultados. Trabaja efectivamente con otros miembros del equipo. Tiene una gran capacidad de relaciones interpersonales y sabe cómo moverse efectivamente entre varios tipos de personas con diferentes personalidades, metas y objetivos.

Líder Nivel 3: Gerente Competente

Adicionalmente a ser un individuo de alta capacidad que se entrega al máximo a su equipo, es capaz de organizar personas y gerenciar recursos  hacia el cumplimiento de metas predeterminadas de una forma efectiva y eficiente.

En el nivel 3 el individuo lidera un equipo y maneja recursos de la organización.

Líder Nivel 4: Líder Efectivo

Es capaz de transformar metas y objetivos en una visión clara que motive al equipo. Es un ejemplo en la organización por sus altos estándares de rendimiento. Es capaz de motivar a su equipo dándole libertad de acción para su desarrollo.

Aunque su enfoque sigue estando en los resultados del negocio, dedica una gran cantidad de tiempo en el desarrollo del nuevo liderazgo. Detecta nuevos talentos y se invierte en ellos para llevarlos más allá de donde él ha llegado.

Líder Nivel 5: Líder Ejecutivo

Construyen una grandeza duradera a través de una mezcla paradójica entre humildad personal y voluntad profesional. Recuerda que el líder nivel 5 es el agregado del nivel 1 al 4 con la adición de una pasión por la construcción de la empresa y un legado duradero.

Estos líderes son capaces de anular su ego por la visión superior de construir la empresa. No es que los líderes nivel 5 no tienen ego o necesidades personales. Por el contrario, son increíblemente ambiciosos, pero su ambición es primeramente direccionada a la institución, no a ellos.

Aprender online

Pues, resultar que debe haber un equilibro entre estas dos cosas. Solo emprender y accionar sin saber nada, puede ser como ir en un barco alrededor del océano sin ningún rumbo. Por otro lado, solo aprender no va a llevar a ningún resultado, es como la historia de los cazadores de dragones, que dedicaban gran parte de su vivencia a aprender a cazar dragones, pero entonces cuando crecían, le preguntaban a sus padres que cuando iban a cazar dragones; los padres les decian que no era el momento, pero ahora podían dedicarse a enseñar a cazar dragones. Finalmente, llegan a su lecho de muerte sin nunca haber visto un dragón.

¿Debes encontrar cursos útiles para la vida? SÍ
¿Debes aprender algo nuevo diariamente? SÍ
¿Debes aprender a emprender? SÍ

Pero no te quedes allí, está bien buscar canales para aprender en casa viendo videos de YouTube, pero la verdadera clave para aprender a emprender es ACCIONAR, debes accionar tus ideas, ejecutarlas, eso es lo que lleva a los resultados y es un gran principio del emprendimiento; la parte ejecutable de las ideas innovadoras.

Ingresos extra

Por supuesto, pero ¿Cómo emprender sin dinero? Es una pregunta que muchas personas se hacen. Pues resulta que para emprender un verdadero negocio, requiere dinero, capital y recursos para ejecutar lo necesario. Pero esta no es excusa, lo más importante es empezar. ¿Necesitas dinero? Pues es sencillo, si tienes una idea lo suficientemente buena y la ejecutas, puedes conseguir un inversionista.

Si no tienes o tienes poco dinero, podrías emprender un negocio online desde casa. Esto no requiere mucho capital para iniciar. Bueno, considerando lo normal, pueden haber excepciones donde si necesites bastante dinero para emprender un negocio. Hay varios factores que influyen en esto. Pero te lo repito, lo más importante es accionar las ideas, ya que una gran idea no tiene nada de valor hasta el momento en que se ejecuta y genera resultados.

Estás en el lugar correcto, en este blog vas a encontrar ideas de emprendimiento las cuales podrían ayudarte a generar desde ingresos extra hasta todo un imperio, ¡Solo depende de tí!

Todos buscamos y nos rompemos la cabeza para encontrar negocios rentables y nos preguntamos cuales son los mejores negocios para emprender en casa o de manera digital. Pero quiero compartir contigo algo y es que emprender un negocio solo depende de una decisión y tomar acción. De otra manera, vas a pasar fantaseando toda tu vida con estos deseos hasta quedar en la frustación y volverte un amargado como le sucede a muchas personas.

Aquí te presento 10 de los mejores libros para emprendedores. Más adelante, crearé un artículo dedicado para dar mi opinión de cada uno de ellos.

• Padre rico, padre pobre (Robert Kiyosaki)

• El libro negro del emprendedor (Fernando Trías de Bes)

• El arte de empezar (Guy Kawasaki)

• El Plan del Héroe (Daniel Vecino)

• El método Lean Startup (Eric Ries)

• El arte de la guerra (Sun Tzu)

• Los 7 hábitos de la gente altamente (Stephen Covey)

• Rework (37 signals)

• El lobo de Wall Street (Jordan Belfort)

• Cómo ganar amigos e influir sobre las personas (Dale Carnegie)

 

Trabajo a distancia

El emprendimiento digital es aquel donde el foco del negocio es global y las herramientas digitales son las que ayudan a un emprendedor digital a conocer los hábitos y el comportamiento de sus clientes. De esta manera, esta persona podrá detectar las nuevas oportunidades e implementar nuevos modelos de negocio. 

El emprendimiento digital puede facilitar las cosas a los emprendedores y abrirles nuevas oportunidades. Esta persona realiza todas sus tareas generalmente en medios digitales y canales relacionados con la tecnología. Por ejemplo Facebook, Google y YouTube.

Aquí vas a encontrar información relevante de estos temas. Poco a poco voy a crear artículos mencionando de manera detallada los principios necesarios para aprender y emprender un negocio correctamente. Sin embargo, te cuento, lo mejor es aprender lo que deseas aprender y al mismo tiempo emprender en el negocio o proyecto que tanto deseas ejecutar. Hacer uno o el otro por separado puede llevar a un resultado no deseado. La acción con ignorancia no llega muy lejos y el aprendizaje sin ejecución se convierte como un Aristotélico, sabe mucho pero nunca ha experimentado con las cosas de la vida real y solo conoce su imaginación realmente.

Puedes aprender en casa todo lo que te gusta, puedes buscar canales por YouTube y blogs como Emprendo y Aprendo, por ejemplo.

Vivimos en la Era de la Información. El que tenga la información adecuada y la sepa utilizar, tiene un gran poder sobre el mundo mismo.

Estudiar por internet

Aprender por internet es un arte, requiere disciplina y constancia. Puede ser muy sencillo para unos y un gran reto para otros.

Puedes encontrar muchos cursos gratis online, hay tanta información que no podrías verla en toda tu vida.

Pero como aprender correctamente por internet? Te lo voy a resumir, necesitas disciplina, quitarte la peresa, crear un horario de estudio, aplicarlo y ser constante a lo largo del tiempo. 

El problema es que la mayoría de las personas está acostumbrada  a que le digan lo que debe hacer. El aprendizaje por internet no funciona así, requieres de tí mismo para lograrlo, solo depende de tí. Aprende a no procrastinar.

Generar ingresos pasivos

Muchas personas confunden el término de los ingresos pasivos con ingresos extra. A continuación te doy una breve descripción de cada uno.

Ingreso extra: Es un ingreso adicional que puedes recibir en un momento determinado. Pero nada te garantiza que lo vuelvas a recibir. Por ejemplo, si tienes un empleo, recibes tu salario, pero digamos que vendes tu bicicleta vieja. Eso es un ingreso extra, el dinero que recibiste por la bicicleta.

Ingreso pasivo: Es un ingreso que se recibe de manera automática cada cierto tiempo y no depende de tu esfuerzo directamente. Puedes estar viajando, vacacionando y seguir recibiendo este ingreso. Por ejemplo, puedes crear un libro, entregarlo a un editorial para que se venda en librerías. Cada vez que se venda un libro vas a recibir una comisión por ello. Haz realizado un gran esfuerzo una sola vez, y después vas a recibir ingresos sin tener que estar allí o escribir el mismo libro nuevamente.

Esta es una pregunta algo compleja, requiere de muchos principios y hábitos de éxito. Sin embargo, es algo que puedes aprender con mucha dedicación, estudio y ejecución de tareas. Para algunos puede tomar algunos meses y para otros años para aprenderlo y dominarlo ampliamente. Es todo un arte muy privilegiado, si encuentras una oportunidad para ser empresario, debes dar lo mejor de tí. Oportunidades hay muchísimas, pero casi nunca se repiten.

Mentalidad de ganador

He escuchado un gran Couch que dice, “no necesitas saber ingles u otro idioma, ¡lo que necesitas es ser un ganador! Y te van a poner traductores para que te puedan escuchar”.

Una mentalidad emprendedora requiere un cambio total de chip, la mayoría de personas ha nacido en una familia de clase media o baja, por lo tanto, desde pequeño les enseñan sus principios. Los cuales están bien y sirven para llevar una buena vida. Pero estos no te van a llevar a ser millonario o destacar en el mundo, necesitas un cambio de mentalidad. ¿Y cómo cambiar la mentalidad? Debes escuchar y recibir los consejos de las personas que tienen la vida que tu quieres tener, no debes escuchar a nadie más.

Hay un dicho que dice “El que anda con lobos a aullar aprender”. Lo mismo funciona para “El que anda con millonarios, a ser millonario aprende”. ¿No te gusta leer esto o mi forma de pensar? Entonces no estás listo para emprender o cambiar tu vida, lo siento.

Si quieres ser un ganador y tener una mentalidad empresarial, puedes empezar a leer frases de emprendimiento y aprender acerca de la introducción en el liderazgo, aprender de personas con resultados, asistir a seminarios de liderazgo y leer libros de crecimiento o desarrollo personal.

Para aprender más acerca de esto, puedes leer un libro que se llama “Las 21 leyes irrefutables del liderazgo” del autor y gran influyente, John C. Maxwell.
Además, te invito a leer a leer mi siguiente artículo que habla acerca de como tener una mejor mentalidad frente al Covid-19, haz click aquí.

Crecimiento personal

Es la capacidad que tiene una persona para aprender de ella misma, a través de un proceso de transformación, donde adopta nuevas ideas o formas de pensamiento que le permitan generar nuevos comportamientos y actitudes, que den como resultado una mejora de su calidad de vida y del logro de sus objetivos o metas.

Todo es cuestión de tomar una decisión, tener disposición y actitud. El objetivo del crecimiento personal busca destacar lo mejor dde cada ser humano y desarrollar nuevas habilidades para cada vez ser una mejor persona.

Crecer como persona es algo que puede potenciar tus hábitos y decisiones diarias, para ser exitoso en todo lo que te propongas.

La importancia del desarrollo personal puede ser definida según tus objetivos, si deseas ser un empresario o emprender, entonces no hay duda de esto.

Puedes empezar a aprender temas como la persuasión de otras personas. Esto te va a servir para cerrar negocios y surgir como un excelente ser humano y desarrollar una personalidad auténtica. 

Cuando te adrentas en el crecimiento y desarrollo personal, naces como una nueva persona, eres alguien nuevo y mejor diariamente. Las personas a tu alrededor lo van a notar. Seguramente vas a perder ciertas amistades por tu nueva manera de pensar, y esto es un precio a pagar por querer ser diferente y buscar el éxito. Esto requiere salirte de tu zona de confort y hacer lo que nadie más quiere hacer.

La inteligencia emocional es aprender a controlar nuestras emociones, no dejarnos llevar por ellas como simples animales o por nuestros instintos inconscientes, para ser mejores humanos y tener éxito en nuestras acciones constantes del diario vivir.

Un gran referente de la inteligencia emocional es Daniel Goleman. Él es un reconocido psicólogo, uno de los pensadores más influyentes de nuestra época. Evidentemente, su gran obra y por la que es mundialmente reconocido es el libro de Inteligencia Emocional que escribió en 1995, Actualmente es profesor de psicología en Harvard, presidente del Consorcio para la Investigación de la Inteligencia Emocional en la Universidad de Rutgers y miembro de la American Association for the Advancement of Science.

¿Quieres saber más acerca de la inteligencia emocional? Te invito a leer el siguiente artículo haciendo click aquí.

A continuación, te comparto una lista de 10 de los mejores libros para aprender acerca de la superación personal. Lo más importante, debes leerlos, para que tu mentalidad crezca.

• El hombre en busca de sentido, de Viktor Frankl

• Un nuevo mundo, ahora, de Eckhart Tolle

• La patología de la normalidad, de Erich Fromm

• La ola es el mar, de Willigis Jäger

• Amar lo que es, de Byron Katie

• La libertad primera y última, de Jiddu Krishnamurti

• Dijo el Buda, de Osho. 

• Despierta, de Anthony de Mello.

• Mindfulness en la vida cotidiana, de Jon Kabat-Zin.

• Usted puede sanar su vida, de Louis L. Hay.

Viajar por el mundo

Este tema no puede faltar, viajar por el mundo. Viajar es mi gran pasión, me encanta conocer lugares nuevos, conocer sitios turísticos y visitar cualquier pueblito que tenga una historia detras de la cual pueda aprender algo nuevo.

Si te preguntas adonde viajar barato, donde ir a pasear o simplemente conocer lugares para visitar en algún momento de tu vida. Entonces, estás en el lugar correcto.

A mí me gusta viajar de varias maneras, en bus, en mi moto, en carro, en avion, en barco y caminando. Me apasiona totalmente. Me enamoran los paisajes, sentir la brisa del viento de cada lugar y su aroma, detallar cada aspecto y objeto encontrado en cada terreno visitado. No tengo palabras para esto, me hace muy feliz.

Y por último, te presento algunas ideas sencillas acerca de como viajar sin dinero. Más adelante crearé algunos artículos brindando más detalles:

  • Puedes viajar en avión gratis, puedes hacerlo ahorrando millas con una tarjeta de crédito. Eso sí, con mucho cuidado e inteligencia financiera. No te endeudes.
  • Marca una meta en tu ahorro mensual.
  • Se flexible en tus fechas de viaje.
  • Enlista los lugares que quieres visitar. Se muy específico, debes tener claras tus metas.
  • Encuentra vuelos baratos a distintos destinos.
  • Investiga la temporada en la que viajas. Esto es algo vital, en temporada alta los precios pueden cuadruplicarse o más.
  • Compara vuelos con y sin escalas. Los vuelos con escala tienden a ser más baratos, pero debes tener paciencia y tiempo.
  • Viaja ligero. Las maletas grandes tienen costos adicionales en los medios de transporte.
  • Saber dónde cambiar dinero te hará ahorrar para tu siguiente viaje. Evita cambiar dinero en un aeropuerto, las tarifas son muy altas!
  • Viaja casi “gratis” como voluntario. Realizando voluntariados puedes ahorrar mucho dinero, pero no vas a tener mucha libertad para salir por ahí, ya que vas a trabajar por comida y techo a cambio.
  • Trabajar a distancia. Yo lo hago, y te puedo decir que funciona de maravilla.

¿Has llegado hasta aquí? Wow, tienes un gran futuro esperándote

Últimos artículos

Viajes en TikTok

¿Has llegado hasta aquí? Wow, tienes un gran futuro esperándote

Suscríbete para estar al tanto de nuevos artículos 🙂

Redes sociales

>

Suscríbete para estar al tanto de nuevos artículos 🙂