Guía completa: 15 planes imperdibles para disfrutar Santa Marta y sus alrededores

Parque Tayrona de Santa Marta

Tabla de Contenidos

La ciudad de Santa Marta es un destino que combina historia, cultura y naturaleza en un solo lugar. Es la ciudad más antigua de Colombia y de Sudamérica continental, lo que le da un encanto especial lleno de tradición. Además, está rodeada por paisajes espectaculares: playas de arena blanca, el imponente mar Caribe, la Sierra Nevada (la montaña costera más alta del mundo) y pueblos llenos de vida y autenticidad.

Sigue leyendo y déjate sorprender por todo lo que Santa Marta tiene para ofrecer.

Parque Tayrona de Santa Marta

Ubicación y Dirección

Santa Marta está ubicada en la costa norte de Colombia, a orillas del mar Caribe, en el departamento del Magdalena. Se encuentra entre la Sierra Nevada de Santa Marta y el mar, lo que la convierte en un lugar privilegiado por su geografía. La ciudad está a unos 960 km de Bogotá.

Santa Marta, Click Aquí para ver la dirección.

Paisaje de Taganga con drone

Como llegar

Para llegar a Santa Marta puedes hacerlo tomando un vuelo desde cualquier aeropuerto con destino al aeropuerto internacional Simón Bolívar, o por medio de buses desde varias terminales.

Del aeropuerto Simón Bolívar a Santa Marta: Tienes la opción de tomar un taxi o Uber o también por economía puedes tomar un bus con destino a Santa Marta a las afueras del aeropuerto.

De Bogotá a Santa Marta: Del terminal del Salitre puedes tomar un bus a Santa Marta, el cual tiene un valor de $134.000 COP ($35 USD) y una duración de 21 horas aproximadamente.

De Cali a Santa Marta: Del terminal de Cali puedes tomar un bus a Santa Marta, el cual tiene un valor de $120.000 COP ($30 USD) y una duración de 22 horas aproximadamente.

Planes para hacer en Santa Marta

Clima

Santa Marta goza de un clima cálido tropical durante todo el año, con temperaturas que suelen oscilar entre los 25 °C y 32°C. Es una ciudad mayormente soleada, aunque entre mayo y noviembre se presentan lluvias más frecuentes, mientras que la temporada seca va de diciembre a abril, ideal para disfrutar de la playa y los paisajes. Gracias a su ubicación costera, siempre sentirás una brisa fresca que hace más llevadero el calor caribeño.

15 planes para hacer en Santa Marta

Explorar el centro histórico

Conocer el Centro Histórico de Santa Marta es viajar en el tiempo y sumergirse en la esencia más auténtica de la ciudad. Sus calles coloniales, casas coloridas y plazas llenas de vida cuentan historias de más de 500 años, siendo este el lugar donde inició la ciudad más antigua de Colombia. Allí puedes sentir la mezcla entre tradición y modernidad: podrás visitar la Plaza de Bolívar, la hermosa Catedral Basílica, el Museo del Oro Tairona, la bahía el Camellón donde está el antiguo puerto y la marina con vista al mar y claramente el sin igual parque de los novios, allí encontraras cafés, restaurantes y arte urbano. Es el punto perfecto para entender la identidad samaria y dejarse envolver por su ambiente caribeño.

Dirección: Centro Histórico – Click Aquí para ver la dirección. Todos los lugares nombrados anteriormente están relativamente cerca, aproximadamente a unos 5 o 10 minutos de distancia.

Duración: El recorrido por el centro histórico varía dependiendo a los que hagas. Normalmente es de 2 horas aproximadamente, incluso más si deseas conocer los museos o si disfrutas una buena comida en algún restaurante.

Catedral basílica de Santa Marta

Ir al museo de Quinta de San Pedro Alejandrino

Si te gusta la historia colombiana este lugar te sorprenderá, este lugar es la hacienda donde pasó sus últimos días Simón Bolívar en 1830, allí se mezcla historia, arte y naturaleza. Allí puedes recorrer la casa colonial original, conocer objetos y recuerdos de la época, visitar el Museo de Arte Contemporáneo, caminar por sus hermosos jardines botánicos y sentir la importancia cultural y patrimonial que este lugar tiene para Colombia y Latinoamérica.

Dirección: Quinta de San Pedro Alejandrino – Click Aquí para ver la dirección.

Precio: Niños 0 a 5 años Gratis, Niños 6 a 12 años $20.000 COP ($5,15 USD)
Nacionales de 13 años en adelante $22.000 COP ($5,70 USD)
Extranjeros de 13 años en adelante $27.000 COP ($7 USD)

Horario: El lugar abre normalmente de 9:00am a 4:30pm todos los días, cambia el horario en temporada alta de 8:30am a 5:00pm y no abren el 1 de enero.

Duración: El recorrido suele durar entre 1 hora a 1 hora y media, dependiendo de tu interés en recorrer con calma la hacienda, los jardines, el museo y las exposiciones de arte. Si eres de los que disfrutan detenerse a observar detalles históricos o artísticos, podrías tardar hasta 2 horas.

Nota: La entrada no cuenta con servicio de guía incluido, pero si cuentan con un grupo de jóvenes estudiantes universitarios que de forma voluntaria desarrollan estas actividades como prácticas de Turismo Escolar y Social. Usted podrá recompensar su labor con propina voluntaria que le entregará directamente al guía.

Aquí te dejo un video donde muestro este increíble lugar (precio desactualizado).

Museo Quinta de San Pedro Alejandrino

Visitar mundo marino

Este lugar está ubicado en Gaira, rodadero. Si te gustan los animales marinos, allí podrás conocer más de 150 especies que habitan la Costa Caribe Colombiana, encontrarás información de algunas de esas especies para que amplies los conocimientos. Los días miércoles, viernes y domingos a las 4:00 pm podrás ver como alimentan a los tiburones y rayas marinas.

Dirección: Mundo Marino – Click Aquí para ver la dirección.

Precio: Niños 0 a 2 años Gratis, Niños 3 a 13 años $27.000 COP ($7 USD)
Adulto de 13 años en adelante $30.000 COP ($7,70 USD)

Horario: El lugar abre todos los días de 9:00am a 7:00pm.

Duración: El recorrido cuenta con guía y suele durar entre 45 minutos a 1 hora, al finalizar el recorrido puedes recorrer con calma los lugares de tu interés.

Aquí te dejo un video donde muestro este increíble lugar (precio desactualizado).

Acuario mundo marino de Santa Marta

Ir a Playa Blanca

Para llegar a esta hermosa playa debes de tomar una lancha, ya que no cuenta con carretera. Como su nombre lo dice es una playa con arena suave y blanca de aguas cristalinas y turquesas. Es una playa muy familiar, podrás hacer snorkel, relajarte en una hamaca o silla de playa, allí encontrarás un canopy donde veras volar cada 20 minutos a personas y si gustas también podrás lanzarte, sin duda es una experiencia increíble donde sentirás que vuelas con una asombrosa vista al mar.

Te recomiendo pagar el tour completo donde te llevan a Playa Blanca, te dan almuerzo, puedes montar en Canopy y de paso visitar el acuario y museo del Mar Centro de Vida Marina y te incluye transporte de lancha ida y vuelta.

Dirección: Playa Blanca – Click Aquí para ver la dirección.

Precio: Para llegar por tu cuenta desde la playa del Rodadero, el recorrido de la lancha te puede costar aproximadamente de $15.000 COP a $20.000 COP solo ida por persona ($4 USD o $5 USD)
O si bien deseas usar Taxi Marino por el precio de $25.000 COP ($7 USD) solo ida por persona.
Precio de almuerzos en la Playa de $35.000 COP ($9 USD) en adelante.

Precio de Canopy: 1 Recorrido de $50.000 COP ($13 USD) por persona.

Horario: Los turistas inician a llegar a la playa a las 8:00am y empiezan a salir a las 5:00pm.

Nota: En la playa no hay hoteles, para que lo tengas en cuenta, empiezan a evacuar a las personas a las 5:00pm.

Playa Blanca Santa Marta

Conocer el Acuario y Museo del Mar centro de Vida Marino y nadar con delfines

Sin duda conocer el acuario es una parada imperdible en Santa Marta porque combina naturaleza, ciencia y conservación en un solo lugar. Allí podrás conocer de cerca la riqueza marina del Caribe colombiano: tortugas, tiburones, delfines, caballitos de mar y más de 400 especies marinas. Además, el museo exhibe esqueletos, maquetas y objetos históricos que explican la biodiversidad y la importancia ecológica del mar. Es un plan perfecto tanto para adultos como para niños, ya que mezcla aprendizaje y diversión frente a un paisaje espectacular con vista directa al mar.

Lo mas bello del lugar es que allí rescatan y rehabilitan algunas especies que han sido lastimadas por alguna razón, también investigan y hacen conservación de especies. Actualmente se encuentra el único túnel marino en Colombia y podrás disfrutar de show de delfines y hasta poder nadar con ellos.

Dirección: Acuario – Click Aquí para ver la dirección.

Precio: Niños de 80 cm o menos: $5.000 ($1,30 USD) (seguro obligatorio)
Niños de 81 cm a 130 cm: $55.000 ($14 USD)
General: $65.000 ($16 USD)
Adultos mayores de 65 años: $55.000 ($14 USD)
Miembros activos Policía y Militares: $55.000 ($14 USD)

Precio para nadar con delfines:
5 Minutos $133.000 COP ($34 USD)
10 Min $177.000 COP ($46 USD)
15 min $220.000 COP ($57 USD)
Paquete fotos y videos $60.000 COP ($16 USD)

Horario: El lugar abre todos los días de 9:00am a 4:00pm (ultimo ingreso a las 3:00pm).

Duración: El recorrido del lugar es de 2 horas aproximadamente, ya que hay museos, muchos animales y podrás ver el show de delfines.

Con tu visita estás aportando a la conservación de nuestros mares, porque el 10% de tu entrada está destinada a los proyectos que se realizan de la mano de Corpamag y la Fundación CIM Caribe.

Aquí te dejo un video donde muestro este increíble lugar (precio desactualizado).

Aquí les dejo su página web por si deseas más información https://centrodevidamarina.com/visitanos/

Acuario y Museo del Mar centro de Vida Marino

Ser un Aquanauta

Si amas estar debajo del mar, pero no te gusta bucear y hacer snorkel por la sensación de solo tener que respirar por la boca. Aquanautas es la mejor opción para ti, podrás disfrutar de una caminata submarina por medio de unos cascos innovadores y seguros donde podrás respirar naturalmente durante 25 minutos. Allí encontraras un tiburón gigante (falso obviamente), alimentaras a los peces y disfrutaras de la fauna y flora marina de este exclusivo lugar.

Durante este recorrido siempre estarás acompañado de un instructor que te guiara y además tomara fotos de los mejores momentos de la actividad. A diferencia del snorkel o buceo con Aquanautas no necesitarás ningún tipo entrenamiento especial, incluso quienes no saben nadar podrán gozar de esta fantástica aventura.

La caminata submarina se realiza en la playa Puerto Luz, una joya semi-privada con aguas cristalinas y tranquilidad inigualable donde la serenidad y la pureza del agua te sumergen en un ambiente de paz.

Dirección: Aquatrek – Click Aquí para ver la dirección.

Precio: Tienen un costo de $150.000 COP ($39 USD) por persona.
Sesión de fotos y videos $50.000 COP ($13 USD).

Duración: El recorrido dura aproximadamente 20 minutos debajo del agua.

Aquí les dejo su pagina web por si deseas más información https://aquatreksantamarta.com/es/

Aquanauta en Santa Marta

Hacer Snorkel y Bucear

Si te gusta la adrenalina, la vida marina y cuentas con tu propio equipo de snorkel, tienes la oportunidad de practicar snorkel en diversas playas de Santa Marta, siempre y cuando sean seguras y no presenten rocas o fuertes corrientes.

Para los amantes del buceo, Santa Marta ofrece una amplia gama de lugares donde se ofrecen cursos breves y económicos en comparación con los cursos profesionales.

Dirección: Aquí te dejo la dirección donde nosotros tomamos el curso de buceo – Click Aquí para ver la dirección.

Precio: El precio aproximado de buceo por persona puede oscilar entre 350.000 COP ($90 USD), este precio varía dependiendo el lugar donde tomes el curso.

Duración: En la mayoría de lugares para principiantes hacen 1 o 2 inmersiones dando un total de 1 hora bajo el agua aproximadamente.

Aquí te dejo un video donde muestro este increíble lugar (precio desactualizado).

Bucear en Santamarta con Caribbean Pro Dive Center

Visitar Taganga y Playa Grande

Para nosotros Taganga es uno de los lugares más bellos en Santa Marta. Este pequeño pueblo de pescadores, ubicado a solo 15 minutos de Santa Marta, ofrece una mezcla única entre tranquilidad, aventura y cultura local.

Sus aguas cristalinas son perfectas para practicar snorkel o buceo, ya que albergan una increíble vida marina y coloridos corales. Además, desde su bahía se pueden tomar lanchas hacia playas vírgenes del Parque Tayrona.

Pero más allá del paisaje, Taganga enamora por su ambiente bohemio, su gente amable y sus atardeceres inolvidables que tiñen el mar de tonos dorados y rosados. Es el destino ideal para quienes buscan desconectarse, disfrutar buena comida marina y vivir una experiencia más auténtica y local.

Cuando estés en Taganga, aprovecha y date la escapadita a Playa Grande, puedes llegar en lancha o si bien deseas caminando, el recorrido es de unos 700 metros, 15 a 20 minutos aproximadamente (es montañoso el recorrido y tiene escaleras), Sin duda es una playa única, cristalina, y si deseas quedarte en la Playa, cuentan con 2 hoteles.

Dirección: Taganga – Click Aquí para ver la dirección.
Playa Grande – Click Aquí para ver la dirección.

Aquí te dejo un video con los tres hospedajes donde nos quedamos en Taganga, te cuento precios, tips y por qué nos encantaron.

Playa de Taganga y Playa Grande

Conocer las cascadas de Marinka en Minca

Este lugar es un verdadero paraíso natural escondido entre las montañas de la Sierra Nevada de Santa Marta. Visitar este lugar es una experiencia que combina aventura, frescura y conexión con la naturaleza. Las cascadas son imponentes, con pozas de agua cristalina ideales para darte un baño refrescante después de una caminata por la selva.

Además, el entorno está rodeado de vegetación exuberante, mariposas y aves que le dan un toque mágico al paisaje. Hay zonas para descansar en hamacas, tomar algo frío y disfrutar del sonido del agua cayendo. Es el sitio perfecto para desconectarte del ruido, respirar aire puro y recargar energía en medio de un entorno natural único.

Para llegar a las cascadas, puedes tomar un carro o una moto que te lleve hasta allá desde minca, o si te gusta la aventura, puedes irte caminando, su recorrido es de 3.6 kilómetros y te puedes llegar a demorar de 50 minutos a 1 hora y media (es plano el recorrido). El lugar no cuenta con hotel, tienes si o sí que devolverte a Minca.

Dirección: Cascadas de Marinka – Click Aquí para ver la dirección.
Minca – Click Aquí para ver la dirección.

Precio: El ingreso tiene un costo de $16.000 COP ($4 USD) por persona.
Almuerzos a partir de los $30.000 ($7 USD)

Horario: El lugar abre todos los días de 8:00am a 6:00pm.

Duración: Puedes durar todo el día si deseas, el lugar cuenta con restaurante para desayunar o almorzar.

Aquí te dejo un video donde muestro este increíble lugar (precio desactualizado).

Cascadas de Marinka en Minca

Conocer Playa Cristal y el parque Tayrona

El Parque Nacional Natural Tayrona es una joya que combina selva, montaña y mar en un solo lugar. Caminar por sus senderos te conecta con la naturaleza, mientras descubres playas vírgenes, miradores impresionantes y la historia ancestral de los pueblos indígenas que aún lo habitan. Es el destino ideal para quienes buscan aventura, paz y belleza natural en su máxima expresión.

Cada paso allí te recuerda por qué Colombia es uno de los países más biodiversos del planeta. El Parque Tayrona abarca unas 15.000 hectáreas en total, de las cuales 3.000 corresponden a su área marina. El Parque está considerado como una de las reservas ecológicas más significativas de Suramérica, posee una gran belleza tanto en flora y fauna.

Sin lugar a duda el Parque cuenta con más 10 Playas, pero para nosotros la más linda es Playa Cristal, es como encontrar un pequeño paraíso escondido en la costa caribeña. Su nombre no miente: el agua es tan clara que puedes ver los peces nadando entre tus pies. Es perfecta para relajarte, hacer snorkel y desconectarte del ruido del mundo. Entre palmeras, arena blanca y ese mar azul turquesa que parece sacado de una postal, es imposible no enamorarse del lugar.

Para llegar al Parque Tayrona puedes elegir entre varias opciones: comprar un tour con paradas en distintas playas, contratar uno que te lleve directamente a una sola, o aventurarte con el trekking de varios días (más estilo mochilero), acampando o quedándote en sus cabañas. También puedes hacerlo por tu cuenta, como nosotros, y visitarlo en un solo día en vehículo particular, en nuestro caso, en moto.

Dirección: Parque Tayrona – Click Aquí para ver la dirección.
El parque cuenta con 3 entradas llamadas Palangana, Calabazo y Zaino.

Precio: Si deseas saber el precio exacto del ingreso al parque, aquí te dejo el link donde lo puedes ver a detalle, las temporadas, el tipo de persona (niño, adulto, nacional, extranjero, etc…) y precio de los parqueaderos dependiendo al vehículo. Click Aquí – Sección costos y entradas.

Desde Santa Marta hay diferentes agencias de viajes y tours que llevan hasta el Parque Tayrona y algunas playas y hacen el recorrido de un solo día. Esta opción es más económica ya que viaja mucha gente y es más accesible. Lo único feo del tour es que tienes tiempo limitado en cada playa, pero lo recomiendo mucho. Los precios varían dependiendo a la agencia y a las playas que visites.

Aquí te dejo un video donde muestro este increíble lugar (precio desactualizado).

Aquí les dejo su pagina web por si deseas más información a detalle https://www.parquetayrona.com/es/

Playa Cristal del parque Tayrona

Visitar Buritaca

Es ese rincón mágico de Santa Marta donde el río Buritaca se encuentra con el Mar Caribe, creando un paisaje espectacular que parece sacado de una postal. Allí puedes relajarte en la playa, flotar por el río en neumático, o en Kayak, disfrutar de mariscos frescos frente al mar o simplemente ver uno de los atardeceres más tranquilos de la costa.

El mar suele ser fuerte, con oleaje alto y corrientes peligrosas, especialmente en la zona donde desemboca el rio. Por eso, con frecuencia están marcadas con bandera roja, lo que significa que no es recomendable nadar o meterse mar adentro. Estos sucede por que generan corrientes cruzadas y cambios bruscos de profundidad.

Nosotros compramos un tour desde Santa Marta donde nos llevaron a Buriticá y a las Quebradas de Valencia en un solo día. Sin lugar a duda, vale mucho la pena y la experiencia. En Buritaca con costo adicional alquilamos kayak y navegamos por todo el rio desembocando por el mar.

Dirección: Buritaca – Click Aquí para ver la dirección.

Precio: Puedes llegar por tu cuenta o por medio de tours, la mayoría de los tours van a Buritaca y quebradas de Valencia el mismo día por el valor de $150.000 COP ($39 USD) aproximadamente por persona (depende el lugar donde lo compres, con almuerzo incluido). Precio renta de Kayak 30 minutos $25.000 COP ($7 USD).

Buritaca Santa Marta

Ir a las Quebradas de Valencia

Allí encontrarás una serie de cascadas cristalinas y pozos naturales donde puedes nadar, relajarte y disfrutar de la frescura del agua pura que desciende de la sierra. Es el plan ideal para quienes aman la aventura, el contacto con la naturaleza y los lugares poco turísticos.

El camino hacia las cascadas es toda una experiencia: un sendero de dificultad media (tramos con algunas subidas) el recorrido suele durar entre unos 30 a 45 minutos, te lleva entre paisajes verdes, el canto de las aves y la energía del bosque tropical. Trata de ir con ropa cómoda, zapatos antideslizantes y agua para beber, porque, aunque la caminata no es larga, el clima cálido la hace aún más desafiante y especial.

Dirección: Quebradas de Valencia – Click Aquí para ver la dirección.

Precio: Puedes llegar por tu cuenta o por medio de tours, la mayoría de los tours van a las quebradas de Valencia y Buritaca el mismo día por el valor de $150.000 COP ($39 USD) aproximadamente por persona (depende el lugar donde lo compres, con almuerzo incluido).

Aquí te dejo un video donde muestro este increíble lugar (precio desactualizado).

Quebradas de Valencia en Santa Marta

Ir a las Termales el Volcán (Cantar de la Tierra)

Estas ardientes termales están ubicadas cerca de Ciénaga (a unos 40 minutos de Santa Marta), son un destino ideal para quienes buscan relajarse en plena naturaleza. Estas aguas termales, ricas en minerales, brotan naturalmente del suelo volcánico y se cree que tienen propiedades terapéuticas para la piel y los músculos.

El clima es caliente y las termales son super calientes (casi hirviendo jajaja) debo de confesar que para nosotros estas son el número 1 de las termales más calientes de toda Colombia. Si no te gusta el calor no te lo recomiendo, tienen una temperatura promedio entre 38 °C y 42 °C, dependiendo de la fuente y la hora del día.

El calor de estas aguas proviene de la actividad geotérmica del volcán Sierra Nevada de Santa Marta que, aunque no está activo, mantiene suficiente energía bajo tierra para calentar las aguas de forma natural,

Además, el entorno es encantador: rodeado de montañas, vegetación tropical y un ambiente tranquilo que invita a desconectarse del ruido y el estrés. Es un plan perfecto para recargar energía, conectar con la naturaleza y disfrutar de un baño caliente natural en medio del bosque.

Puedes llegar por tu cuenta, no hay tours a ese lugar ya que es más tranquilo y no es tan turístico, cuentan con 2 termales naturales y una pequeña piscina artificial y una ducha de agua fría. El lugar cuenta con servicio de masajes los fines de semana y hay una tienda donde puedes comprar paquetes (papas, etc) y bebidas, (No Almuerzo).

Dirección: Termales el Volcán Cantar de la tierra – Click Aquí para ver la dirección.

Precio: Ingreso Adulto $10.000 COP ($2,5 USD)
Ingreso Niños (-12 años) $5.000 COP ($2 USD)
Ingreso + Baño Termales Adulto $40.000 COP ($10 USD)
Ingreso + Baño Termales Niños (-12 años) $25.000 COP ($6 USD)

Horario: El lugar abre de lunes a domingo de 6:00am a 5:00pm y horario nocturno con reserva previa (Tel: +57 300 356 71 27)

Duración: El tiempo máximo de estadía en el lugar es de 3 horas.

Aquí te dejo un video donde muestro este increíble lugar (precio desactualizado).

Termales el Volcán, Cantar de la tierra de Santa Marta

Conocer la Ciudad Perdida

Visitar la Ciudad Perdida es una de esas experiencias que te conectan con la historia, la naturaleza y contigo mismo. Este antiguo asentamiento indígena, construido hace más de 1.200 años por los tayronas, está escondido entre las montañas de la Sierra Nevada de Santa Marta, y solo se puede llegar tras una caminata de varios días a través de selva, ríos y paisajes impresionantes.

Cada paso te lleva a descubrir la magia de una civilización ancestral, sus terrazas sagradas y la energía mística del lugar. No solo es un destino turístico, es un viaje espiritual y aventurero, donde aprendes a valorar la fuerza de la naturaleza y el legado indígena que aún vive en la región.

Si o sí debes de pagar un tour, no puedes llegar por tu cuenta, los tours suelen iniciar desde Santa Marta y el recorrido es de 4 días como mínimo, también hay de 5, 6 o hasta 7 días. Aquí te dejo un ejemplo de un recorrido de 4 días:

Día 1: Salida desde Santa Marta → Caminata por selva y ríos → Llegada al primer campamento.
Día 2: Trekking por la jungla → Visita a comunidad Wiwa → Noche en Paraíso Teyuna.
Día 3: Ascenso a Ciudad Perdida (1,200 escalones) → Exploración guiada de las ruinas.
Día 4: Regreso a Santa Marta → Almuerzo de despedida.

Los tours incluyen
✔️ Transporte ida y vuelta desde Santa Marta
✔️ 3 noches en campamentos ecológicos
✔️ Todas las comidas (desayuno, almuerzo, cena)
✔️ Seguro médico básico
✔️ Guía certificado, hablan inglés y Español

Dirección: Ciudad Perdida – Click Aquí para ver la dirección.

Precio: El precio cambia dependiendo donde compres el tour, hay varias agencias donde los venden, personalmente te recomiendo que lo compres en su pagina oficial, por tema de seguridad y pólizas.

Su precio para 4 días y 3 noches es de $ 1.860.000 COP por persona ($460 USD)

Aquí esta su página web por si te interesa, puedes ver precios y saber todo más a detalle. https://ciudadperdidasantamarta.com/

Ciudad perdida de Santa Marta

Visitar Palomino

Entre gustos no hay disgustos, este lugar es de ambiente relajado, lleno de mochileros, surfistas y viajeros de todo el mundo, lo convierte en el lugar perfecto para sentirte libre, fluir con el ritmo del mar y disfrutar sin prisas.

Allí te conectaras con la naturaleza en su estado más puro. Este pequeño paraíso al norte de Santa Marta combina playas, ríos cristalinos y la vista majestuosa de la Sierra Nevada al fondo. Allí puedes descansar frente al mar Caribe, practicar tubing por el río Palomino, o simplemente disfrutar de un atardecer.

El mar suele ser fuerte, con oleaje alto y corrientes peligrosas, especialmente en la zona donde desemboca el rio. Por eso, con frecuencia están marcadas con bandera roja, lo que significa que no es recomendable nadar o meterse mar adentro. Estos sucede por que generan corrientes cruzadas y cambios bruscos de profundidad.

Dirección: Palomino – Click Aquí para ver la dirección.

Letrero de Palomino en Santa Marta

Recomendaciones

  • Usar ropa ligera y fresca: el clima es caluroso y húmedo la mayor parte del año (entre 28 °C y 33 °C).
  • Zapatos cómodos y antideslizantes: ideales para caminatas, cascadas o senderos como en Minca o el Tayrona.
  • Protector solar y gorra o sombrero: el sol del Caribe es fuerte, incluso en días nublados.
  • Repelente de insectos: indispensable, sobre todo si vas a zonas naturales o cerca de ríos.
  • Traje de baño y toalla de secado rápido: nunca sabes cuándo aparecerá una playa, rio o quebrada irresistible.
  • Botella de agua reutilizable: mantente hidratado y ayuda al medioambiente.
  • Bolsa impermeable o para celular: perfecta si haces paseos en bote o tubing.
  • Dinero en efectivo: muchos lugares, sobre todo fuera del centro, no aceptan tarjetas.
  • Documento de identidad o pasaporte: te lo pueden pedir en tours o entradas a parques, te recomiendo tenerlo en foto en tu celular y dejar los documentos en tu hotel por seguridad.
  • Ropa de cambio y chaqueta ligera: aunque hace calor, puede refrescar en zonas de montaña como Minca.
  • Respetar la naturaleza: no dejes basura, no te lleves conchas ni corales.
  • Llega temprano a los sitios turísticos: especialmente al Parque Tayrona o Playa Cristal, que tienen cupos limitados.
  • Evita caminar solo de noche por zonas poco concurridas: especialmente en playas o calles alejadas. Se siente seguro, pero decimos en Colombia, ‘es mejor no dar papaya’.
  • Reserva con anticipación: en temporada alta (diciembre a marzo y julio) todo se llena rápido.
  • Actitud relajada y sonrisa: los samarios son amables, pero el ritmo es caribeño… ¡todo va sin prisa!

Santa Marta tiene rincones tan lindos que me faltan vacaciones para conocerlos todos 😅. ¿Cuál crees que me faltó? Déjamelo en los comentarios y quizás me animo a ir… ¡por “investigación turística”, obvio! 😉

Paisaje de atardecer de Santa Marta

También te invito a leer nuestro artículo de los 18 Planes para hacer en Medellín.

Autor del artículo

Si te gustó, dale like

Comparte este post

Deja tu comentario

Tabla de Contenidos

Te puede interesar

A continuación encontrarás los lugares que hemos visitado

Travelers' Map is loading...
If you see this after your page is loaded completely, leafletJS files are missing.

Suscríbete y recibe nuestras nuevas guías de viaje directo en tu correo.

>

Suscríbete para estar al tanto de nuevos artículos 🙂